
Si tienes problemas de sobrepeso u obesidad, este es definitivamente el lugar que buscas para reducir esas tallas.
Perder peso puede mejorar considerablemente tu salud, además de ayudar a prevenir las enfermedades como son las enfermedades del corazón, artritis, diabetes y algunos tipos de cáncer.
Una dieta saludable y ejercicio moderado son los pasos fundamentales para perder peso.
Aquí encontrarás una gran cantidad de dietas sugeridas, busca la que esté mas alineada según tus gustos y comienza a disfrutar de un cambio en tu vida, pero ten cuidado, aunque Internet está plagado de dietas “milagro” para perder 5 o 10 kilos en una semana, este tipo de dietas son a veces extremas y peligrosas para tu salud, ya que impactan directamente en la masa muscular provocando que el organismo se ralentice.
La clave para perder peso es quemar más calorías de las que consumes diariamente.
Animo!!, ya estás aquí, selecciona la dieta que buscas y comparte tus resultados con nosotros.

Dieta de la uva

Dieta de la toronja

Dieta de la sopa

Dieta de la sandia

Dieta de la Quínoa

Dieta de la Piña

Dieta de la papaya

Dieta de la papa

Dieta de la orina

Dieta de la naranja

Dieta de la manzana

Dieta de la mandarina

Dieta de la Luna

Dieta de la limonada

Dieta de la lenteja

Dieta de la lechuga

Dieta de la leche

Dieta de la jicama

Dieta de la jalea

Dieta de la harina

Dieta de la grasa

Dieta de la granada

Dieta de la gelatina

Dieta de la galleta de soda

Dieta de la Fuerza Aerea

Dieta de la fresa

Dieta de la fertilidad

Dieta de la Fé

Dieta de la espinaca

Dieta de la ensalada

Dieta de la col

Dieta de la chia

Dieta de la cerveza

Dieta de la cebolla

Dieta de la carne

Dieta de la canela

Dieta de la calabaza

Dieta de la biblia

Dieta de la berenjena

Dieta de la Bella Durmiente

Dieta de la banana

Dieta de la azafata

Dieta de la avena

Dieta de la almendra

Dieta de la alcachofa
Recuerda que además de una dieta, añadir el ejercicio a tu vida diaria puede ayudarle a perder peso de manera mas saludable.
El costo de las dietas de moda rápidas es grave para el cuerpo desde el punto de vista metabólico, muchas de estas son mono dietas basadas en un solo alimento o un pequeño grupo de alimentos relacionados que someten al organismo a un estado de carencia de nutrientes agudo que sin duda hará que pierdas peso en el momento, pero amenaza con un potente efecto rebote al salir de dicha dieta, por lo que los resultados no son duraderos.
Si realmente deseas un cambio en tu estética y tu salud, debes investigar y asesorarse en la búsqueda de una dieta saludable que se adapte a tus necesidades sin “matarte de hambre” y cuyos resultados perduren en el tiempo.
Alimentación sana
Una alimentación sana es la que le ofrece a tu cuerpo todos los nutrientes que necesita para cumplir con sus procesos metabólicos fisiológicos en cada una de las etapas de la vida de la persona y de acuerdo con su situación de salud. Como vemos, es un concepto mucho más complejo que adoptar cualquier dieta de moda.
Los nutricionistas explican que en función de algunas características como la edad, el sexo, la talla, el estilo de vida de la persona, la presencia de enfermedades y otras, las necesidades nutricionales son diferentes en cada persona. Por ello, la recomendación es siempre consultar a un especialista.
Además, para mantener el peso bajo control, la dieta es solo uno de los primeros pasos. Debes acompañar tu rutina de vida con actividad física regular, aeróbica de moderada intensidad cuando menos 30 minutos 3 veces por semana, así como alejarte del tabaco, el alcohol y otras sustancias tóxicas.
Características de una dieta saludable
Para considerar un plan nutricional como saludable, es necesario que el mismo cumpla con las siguientes características:
- Debe ser un plan de dieta completo, esto es, suministrar todos los nutrientes que el cuerpo necesita (carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales, proteínas y agua)
- Debe ser equilibrada, lo que significa que cada grupo de nutrientes tiene una proporción constante entre sí; por ejemplo, del plato de comida, los hidratos de carbono representan entre 50-60% de las Kcal/día, seguido de las grasas con un 25-30%, y las proteínas con un 12-15%.
- Debe acompañarse de una hidratación adecuada, se recomiendan 8 vasos al día de agua, ó 1,5-2.5 litros por día.
- La dieta debe ser suficiente, lo que se traduce en que la cantidad de alimentos es la necesaria para mantener el peso en los rangos recomendados para la salud; en el caso de los niños, la dieta debe contribuir a su crecimiento y desarrollo; en los ancianos, debe suministrar los nutrientes que son esperados faltar en esta edad.
- La dieta debe ser individual, y adaptada de acuerdo a la edad, sexo, talla, estilo de vida, y estado de salud de cada persona.
- La dieta debe ser variada, en contraste con las mono dietas (de un solo alimento), la dieta ideal debe proporcionar diferentes alimentos de cada grupo para mejorar la presentación del plato, garantizar aporte de todos los nutrientes necesarios y dar mayor variedad a la alimentación
Algunas recomendaciones para mejorar la alimentación
Algunos consejos con los que puedes comenzar a mejorar tu estilo de alimentación son los siguientes:
- Consume muchas frutas y verduras. Los alimentos de origen vegetal ofrecen muchos nutrientes valiosos (minerales, vitaminas, proteína vegetal, fibra), los cuales mejoran el estado de salud, reducen las grasas y son claves en cualquier dieta sana para perder peso.
- Reduce el consumo de dulces, refrigerantes, embutidos, helados, y demás alimentos procesados y refinados. Es REDUCIR y no eliminar de raíz. Recuerda que estos alimentos son ricos en carbohidratos y grasas saturadas.
- Consulta las proporciones adecuadas para cada grupo de alimentos y modera las cantidades que consumes. La alimentación es necesaria para dar energía al cuerpo, y no para quedar tan satisfecho que ni puedas moverte de la silla. Aprende a controlar tus impulsos por comer, practica técnicas de relajación como el yoga, y consume muchos alimentos ricos en fibra que te ayuden a mantenerte satisfecho por más tiempo.
- Reparte tus comidas en tres principales y dos meriendas entre ellas.
- Esfuérzate cuando cocines. Un plato bien elaborado con buena presentación de los alimentos da más gusto y permite disfrutar mejor la comida.
- Recuerda siempre estar hidratado, bebe en promedio 2 litros de agua al día.