
La Dieta de la Menta puede ayudar a controlar el apetito y promover la digestión por unos días. No existen estudios que avalen sus beneficios a largo plazo. Con moderación y bajo supervisión médica puede ser una opción aromática, natural y diurética por periodos cortos dentro de una alimentación equilibrada.
La Dieta de la Menta: Guía Completa
La Dieta de la Menta es un plan alimenticio que prioriza el consumo de esta planta por sus propiedades digestivas, refrescantes y saciantes para promover la pérdida de peso.
Fundamentos de la Dieta
Los principios de esta dieta son:
- La menta contiene mentol que estimula la producción de jugos gástricos y la digestión.
- Tiene un efecto refrescante que suprime el apetito al comer o beber infusiones.
- Aporta fibra que proporciona saciedad.
- Posee propiedades antioxidantes por sus compuestos fenólicos.
- Al consumir menta se reduce la ingesta de calorías de otros alimentos para bajar de peso.
Beneficios
Algunos beneficios atribuidos al consumo de menta son:
- Ayuda a la digestión y alivia síntomas gastrointestinales.
- Reduce el apetito gracias a su sabor fuerte y refrescante.
- Calma los retortijones por su acción relajante y antiinflamatoria.
- Mejora el aliento debido a sus aceites esenciales.
- Tiene un bajo aporte calórico que favorece la pérdida de peso.
Cómo Funciona la Dieta
Un ejemplo de menú diario es:
- Desayuno: Infusión de menta. Tostadas con mermelada light.
- Almuerzo: Ensalada con pollo y menta fresca.
- Cena: Salmón al horno con menta.
- Meriendas: Té de menta. Yogurt con menta.
No debe prolongarse por más de 1 semana.
Consejos para el Éxito
- Toma al menos 2 tazas de infusión de menta al día.
- Añade menta fresca a ensaladas, carnes y pescados.
- Mastica bien las hojas de menta para activar sus propiedades.
- No hagas esta dieta por más de 7 días seguidos.
- Combina con una alimentación balanceada y saludable.