
La dieta flexitariana: Guía definitiva para perder peso
La dieta flexitariana, también conocida como dieta semivegetariana, es un estilo de alimentación basado principalmente en alimentos de origen vegetal con ocasional consumo moderado de carne.
¿En qué consiste la dieta flexitariana?
Este patrón de alimentación vegetariano flexible permite ingerir carne, pollo o pescado en pequeñas porciones o de manera ocasional, por ejemplo 1-2 veces a la semana.
La mayor parte de la ingesta calórica diaria proviene de alimentos vegetales como granos, legumbres, frutas, verduras, nueces y semillas.
Beneficios de la dieta flexitariana
Diversos estudios han confirmado que este estilo de alimentación equilibrada puede:
- Ayudar a perder peso y grasa abdominal
- Reducir el riesgo de enfermedades del corazón y diabetes tipo 2
- Disminuir la inflamación
- Bajar la presión arterial
- Prevenir algunos tipos de cáncer
En comparación con dietas basadas en carnes, tiene beneficios demostrados para la salud y longevidad.
Alimentos permitidos y restricciones
Los alimentos típicamente permitidos y prohibidos en la dieta flexitariana son:
Permitidos:
- Frutas, verduras y hortalizas
- Legumbres, granos integrales y cereales
- Lácteos bajos en grasa y derivados vegetales
- Huevos y productos vegetarianos fortificados
- Carne roja ocasionalmente y en pequeñas porciones
- Pescado y aves con moderación
Restringidos:
- Carnes procesadas y rojas en exceso
- Productos lácteos enteros regulares
- Comida rápida o procesada
Ejemplo de menú flexitariano
Desayuno | Almuerzo | Cena |
---|---|---|
Avena con leche de almendras y frutas | Sándwich vegetariano con queso y verduras | Pasta con salsa de tomate y champiñones |
Yogurt de soya con granola y bayas | Ensalada de arroz integral, garbanzos y vegetales | Pizza vegetariana con masa integral |
Omelette de claras con espinaca y tomate | Tacos de legumbres con guacamole | Hamburgesa vegetal con papas al horno |
La dieta flexitariana promueve una alimentación basada en plantas y más sostenible, permitiendo incluir carne y derivados animales en pequeñas cantidades. Es una excelente opción para mejorar la salud reduciendo el consumo de productos cárnicos, quemando grasa y bajando de peso.