
Ensalada de quinoa: la receta saludable más buscada
Ingredientes:
- 1 taza de quinoa cruda (222 calorías)
- 1 pepino mediano, picado (33 calorías)
- 1 tomate mediano, picado (22 calorías)
- 1/2 cebolla morada pequeña, picada (64 calorías)
- 1 aguacate Hass, picado (322 calorías)
- 1/4 taza de perejil fresco, picado (8 calorías)
- 1 cda de jugo de limón (6 calorías)
- 2 cdas de aceite de oliva extra virgen (119 calorías)
- Sal y pimienta al gusto
Elaboración:
- Cocinar la quinoa según las instrucciones del paquete. Escurrir y enfriar.
- Picar todos los vegetales y el aguacate. Reservar.
- En un bowl grande, agregar la quinoa, vegetales, aguacate, perejil, jugo de limón y aceite de oliva.
- Salpimentar al gusto y mezclar bien.
- Servir la ensalada tibia o fría. Se puede acompañar con trocitos de pollo o salmón a la plancha.
Información nutricional:
La quinoa aporta gran cantidad de proteínas vegetales de alto valor biológico. Es rica en fibra, vitaminas del complejo B y minerales como hierro, fósforo, magnesio y zinc.
El aguacate es rico en grasas monoinsaturadas beneficiosas para la salud cardiovascular. El tomate y el pepino aportan vitaminas C, A y potasio.
Beneficios:
- Es una comida completa, saludable y balanceada.
- Ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre.
- Reduce el colesterol LDL y previene enfermedades cardiovasculares.
- Mejora la salud intestinal gracias a su alto contenido de fibra.
- Fortalece el sistema inmune por su aporte de vitaminas y antioxidantes.
Cuándo comerla:
La ensalada de quinoa se puede consumir en cualquier momento del día: como plato fuerte en el almuerzo o cena, o como entrada ligera. Es ideal para dietas vegetarianas.
Cantidad recomendada:
Una porción de 200 gr de ensalada de quinoa aporta alrededor de 350 calorías. Se recomienda consumir de 1 a 2 porciones por día dentro de una alimentación equilibrada.